skip to main |
skip to sidebar
EL DIBUJO TÉCNICO
EL DIBUJO TÉCNICO ES :
-LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN OBJETO O UNA IDEA PRÁCTICA-SE GUÍA POR NORMAS FIJAS Y PREESTABLECIDAS PARA PODER DESCRIBIR DE FORMA EXACTA Y CLARA, DIMENSIONES, FORMAS, CARACTERÍSTICAS Y LA CONTRUCCIÓN DE LO QUE SE QUIERE PRODUCIR.
-PARA REALIZARLO SE REQUIERE DE HERRAMIENTAS DE PRECISIÓN.
EN ARQUITECTURA, EL DIBUJO TÉCNICO ES LA MANERA EN QUE LOS ARQUITECTOS COMUNICAMOS IDEAS Y DISEÑOS PARA QUE ÉSTOS SEAN COMPRENDIDOS Y LLEVADOS A LA REALIDAD.
LA REGLA T
-ES LA REGLA QUE NOS SIRVE DE APOYO PARA DIBUJAR.
-ES NUESTRO EJE HORIZONTAL.
-SIEMPRE SE APOYA EN UNO DE LOS LADOS DEL TABLERO.
-CON LA REGLA T DIBUJAMOS TODAS NUESTRAS LÍNEAS HORIZONTALES.
-CON LAS ESCUADRAS DIBUJAMOS TODAS NUESTRAS LÍNEAS VERTICALES, APOYÁNDO LAS ESCUADRAS SOBRE LA REGLA T.
¿QUÉ TIPO DE REGLA T USAREMOS NOSOTROS?
NOSOTROS USAREMOS UNA REGLA T DE ACRÍLICO TRASNPARENTE, SIN BICEL Y SIN MEDIDAS.
ESCUADRAS:
USAMOS DOS TIPOS DE ESCUADRAS
-----------ESCUADRAS DE 45°
------------ESCUADRAS DE 30° Y 60°
¿CÓMO RECONOCEMOS CUÁL ES CADA ESCUADRA?
-LA ESCUADRA DE 45° ES LA QUE TIENE APARIENDIA SIMÉTRICA, TIENE UN ÁNGULO DE 90° Y DOS ÁNGULOS DE 45°
90° + 45° + 45° = 180°
SIEMPRE HAY QUE TENER EN CUANTA QUE LA SUMA DE LOS ÁNGULOS ES SIEMPRE DE 180°
-LA ESCUADRA DE 30° Y 60° ES LA QUE SE VE ASIMÉTRICA, TIENE UNA PUNTA MÁS FINA, UN ÁNGULO MÁS AGUDO, ESE ES EL ÁNGULO DE 30°.
EL OTRO ÁNGULO, QUE ES MÁS ABIERTO ES EL ÁNGULO DE 60°.
Y TAMBIÉN ESTÁ EL ÁNGULO RECTO DE 90°.
SI SE SUMAN LOS 3 ÁNGULOS TAMBIÉN TENEMOS 180°
30° + 60° + 90° = 180°
LA VALORACIÓN Y TIPOS DE LÁPICESLOS LÁPICES SE CALIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS SEGÚN LA MINA QUE CONTIENEN, SEGÚN EL TIPO DE TRAZO QUE PRODUCEN DE ACUERDO A UNA VALORACIÓN DETERMINADA.
LOS LÁPICES SE CALIFICAN EN DOS GRUPOS:
PARTIENDO DE LA IDEA QUE EL LAÍZ MEDIO ES ES HB LOS LÁPICES SE AGRUPAN EN:
-LOS LÁPICES DUROS, DE MINA DURA - HARD: 2H, 4H, 6H...
SON AQUELLOS QUE TIENEN UN TRAZO TENUE, YA QUE LA MINA ES DURA EL CARBONCILLO NO CORRE FÁCILMENTE, POR LO TANTO LAS LÍNEAS QUE SE DIBUJAN SON SUAVES Y TENUES.
-LOS LÁPICES BLANDOS, DE MINA BLANDA: 2B, 4B, 6B....
SON AQUELLOS QUE TIENEN EL CARBONCILLO BLANDO, POR ESO RESPONDEN A UN TRAZO BASTANTE NOTORIO E INTENSO, YA QUE LA MINA CORRE FÁCILMENTE.
¿PARA QUÉ SE USA CADA TIPO DE LÁPIZ?
LOS LÁPICES DUROS SE USAN PARA HACER TRAZOS TENUES Y LÍNEAS GUÍA.
LOS LÁPICES BLANDOS SE USAN PARA RESALTAR Y DEMARCAR EL DIBUJO, PARA QUE EL TRAZO SEA RECONOCIDO, PARA LAS LÍNEAS DE DIBUJO MISMO.

ISOMETRÍAS
-COMPUESTAS POR LÍNEAS A 30° Y VERTICALES.
-LAS MEDIDAS QUE SE UTILIZAN PARA DIBUJAR OBJETOS EN ISOMETRÍA SON LAS REALES.
-LAS LÍNEAS HORIZONTALES SE REPRESENTAN CON LÍNEAS A 30°, TANTO HACIA LA DERECHA COMO HACIA LA IZQUIERDA. LAS LÍNEAS VERTICALES SE REPRESENTAN IGUAL, CON LÍNEAS VERTICALES.
IMAGEN: CUBO EN ISOMETRÍA